“Los abrazos llegan a tener más sentido que un montón de palabras bonitas”
Hoy en este post voy a contarte la importancia de las caricias y los abrazos hacia tu hijo y como le afectan. ¿Crees que un exceso de caricias y abrazos perjudican a tu hijo?
Tu hijo ha nacido con una necesidad alta de cariño y amor.
El primer año de vida es cien por cien sensaciones. Siente a través de la piel tanto la calidez física como la emocional.
Hay estudios que demuestran como puede afectar a un niño la falta de caricias durante los primeros años de su vida.
Hace algunos años se realizó un experimento con monos recién nacidos a los cuales no se les aplicó ningun tipo de contacto físico. Cuando uno era criado de forma solitaria, evitaba todo contacto social, estaba tembloroso, su postura era encogida y se abrazaba a sí mismo. Si este cuadro duraba más de un año el mono moría. Al realizarle la autopsia para ver porque había muerto, descubrieron que la médula ósea la tenia seca.
Se realizó otro experimento con monos recién nacidos. Se colocó a cada cría frente a madres sustitutas, una de alambre y otra de trapo. Los monos se encariñaron con la madre de trapo aunque el biberón lo tuviera en el pecho la madre de alambre. Con la madre de alambre saciaban el hambre y luego se iban con la madre de trapo. Cuando en la jaula se ponía un estimulo que producía miedo los monos corrían donde la madre de trapo.
Se han denunciado casos de huérfanos donde en los hospitales no recibían caricias ni ningún bienestar físico y los niños se secaban hasta morir.
Con esto quiero decirte que los primeros seis o siete años de vida se determina el desarrollo de la personalidad de tu hijo. Por eso el sentirse amado es tan importante como comer o la protección física.
Las caricias y los abrazos además de ser agradables, dan sensación de protección y seguridad y también benefician para que tu hijo cree una identidad.
Por ello nunca será excesivo el amor que le des a tu hijo. Cuanto más lo tengas en brazos, lo abraces y satisfagas sus necesidades, más seguro y amado se sentirá desde el primer momento de su vida.
Cuando un niño no recibe suficientes caricias o son inadecuadas, puede desarrollar alguna de estas personalidades:
- El insaciable
Es un tipo de persona que nunca está satisfecha.
Siempre quiere más y demanda obtener protección, cariño y atención.
Se trata de una persona que cuando era niño recibía caricias cuando estaba enfermo, confuso o rabioso, pero no por ser él mismo ni por actuar de forma saludable. - El indiferente
Para esta persona los sentimientos de las demás personas tienen poca importancia.
Se trata de una persona que cuando era niño, después de luchar mucho para percibir las caricias que necesitaba, acabó perdiendo la esperanza de conseguirlas y decidió desenvolverse solo.
A partir de ese momento trató de cortar cualquier manifestación de emoción y necesidad. - El intocable
Se trata de una persona que se siente en peligro si otra persona descubre su mundo interior.
En su infancia decidió salir solo adelante porque en su casa el ambiente era amenazador. Esa persona cuando era pequeño se sentía amenazado y aprendió a vivir a la defensiva.
Las personas para él son importantes, pero les tiene miedo y tiene temor a que ese miedo sea descubierto.
¿Te sientes identificado con alguna de estas personalidades?
Se puede aprender a ser afectuoso, si a uno nunca le han abrazado o acariciado, es normal que cuando lo haga uno sienta timidez, vergüenza, ridículo o incluso resistencia.
Como sé que quieres lo mejor para tu hijo. Ahora ya sabes, él necesita sentirse querido.
Aprenderá a valorarse si siente que lo quieres. A medida que él vaya creciendo, la necesidad de caricias y palabras amorosas no disminuye, solo cambia la forma de manifestarlo.
Recuerda darle mucho amor y dile que le quieres, independientemente de la edad que tenga. Cuanto más amor le des, más aprecio sentirá hacia sí mismo. Eso sí, para ser coherente cuando le dices que le quieres debe de ir siempre acompañado con hechos, gestos y actitudes amorosas y respetuosas.
¿Te gusta darle abrazos a tu hijo?¿Crees que tu hijo se siente mejor cuando le acaricias y le abrazas?
Aquí te dejo algunos beneficios de los abrazos y como afectan a nuestro cuerpo.
Déjame tu opinión en la zona de comentarios. Si te ha parecido útil compártelo con otros padres en tus redes sociales.
Disfruta y se ejemplo.
Un abrazo,
Miren
Coach & Mentora de Familias.
Ayudo y asesoro a madres que quieran divorciarse, están viviendo un proceso de divorcio, ya están divorciadas a gestionar emocionalmente su divorcio y a familias reconstituidas. En los distintos casos el objetivo es mejorar y transformar su vida y la educación de sus hijos para mejorar la comunicación con ellos y crezcan felices y seguros de sí mismos.